Las historias de crímenes nos encantan. Los libros, las películas, las series,… Esta semana en el blog os ofrecemos una actividad para trabajar con los niveles desde el B1 que puede ser interesante para vuestras clases: ¿Quién ha matado a Marcos? Un juego de hipótesis con indicativo y subjuntivo para la clase de ELE.
Explicación y secuencia de la actividad
El juego lo hemos creado para practicar hipótesis con subjuntivo y con indicativo. Consiste en lo siguiente: Alguien ha matado a Marcos. Hay varios sospechosos, todos con razones de peso. Los estudiantes en grupos (o individualmente, depende de tu clase) deben hacer hipótesis sobre quién es el asesino. A continuación os proponemos una secuencia para hacer esta actividad.
- Revisamos, si es necesario, el cuadro de expresiones para hacer hipótesis.
- Hacemos el ejercicio sobre las palabras y las expresiones idiomáticas que están en los textos.
- Leemos los textos de los sospechosos y respondemos de cada texto a dos cuestiones:
- ¿Qué razón tenía cada uno para matar a Marcos?
- ¿Cómo te imaginas a Marcos tanto físicamente como de personalidad por lo que podemos deducir de los textos?
- En grupos, hacemos un retrato robot de Marcos, haciendo hipótesis: Quizás era una mala persona. Después se discute sobre quién en nuestra opinión puede que sea el asesino y justificamos nuestra respuesta: Es posible que el asesino sea Ernesto, porque realmente el dinero era un problema muy serio. Los ejemplos son de una clase de nivel B1 pero podemos complicarlo usando pasados del subjuntivo para niveles más altos: puede que fuera un tacaño, es posible que Laura haya matado a Marcos…
- Finalmente los estudiantes deben, con los códigos QR, descubrir la verdad: ¿Quién es el asesino? ¿Cómo lo mató? Y, lo más importante, ¿por qué?
- Primer código: la solución está en las letras mayúsculas.
- Segundo Código: la solución es leer al revés.
- Código 3: la solución se descubre intercambiando las letras de arriba por las de abajo según la clave que se muestra.
Ahora que ya te hemos explicado todo, disfruta de la actividad 🙂
Y recuerda inscribirte en nuestro newsletter.
¿Quién ha matado a Marcos?
Alguien ha matado a Marcos. Y vosotros, un grupo de investigadores, debéis ayudar a la policía a descubrir quién es el asesino y por qué hizo tan terrible crimen.
Expresar probabilidad e hipótesis con indicativo y subjuntivo
Aquí tienes una tabla con expresiones y nexos para hacer hipótesis sobre el asesinato. Primero vamos a practicar un poco. ¿Podrías hacer una frase con cada uno de ellos?
Un poco de léxico
Ahora que ya hemos visto cómo hacer hipótesis en español, podemos leer los textos. Pero antes resuelve este ejercicio con algunas de las palabras y expresiones que vas a encontrar en ellos y que son importantes para su comprensión.
Los sospechosos
Después de leer los textos completa la ficha:
José |
¿Qué razones tiene para matarlo? |
¿Cómo te imaginas a Marcos según este texto? | |
Pedro |
¿Qué razones tiene para matarlo? |
¿Cómo te imaginas a Marcos según este texto? | |
Ágata |
¿Qué razones tiene para matarlo? |
¿Cómo te imaginas a Marcos según este texto? | |
Irene |
¿Qué razones tiene para matarlo? |
¿Cómo te imaginas a Marcos según este texto? | |
Antonio |
¿Qué razones tiene para matarlo? |
¿Cómo te imaginas a Marcos según este texto? | |
Laura |
¿Qué razones tiene para matarlo? |
¿Cómo te imaginas a Marcos según este texto? | |
Ernesto |
¿Qué razones tiene para matarlo? |
¿Cómo te imaginas a Marcos según este texto? |
¿Quién es tu principal sospechoso?
En grupos, imaginad cómo era Marcos, usando las expresiones y nexos que vimos al principio, (recuerda que puedes usar quizás y tal vez con indicativo también), y quién es posible que sea su asesino. Ejemplos:
Quizás Marcos era un poco machista y creemos que era atractivo.
Es posible que el asesino sea Pedro porque sufrió mucho cuando era niño y eso lo recuerdas toda la vida.
La solución del caso
¿Queréis saber quién fue el o la culpable, cómo lo hizo y por qué lo hizo? Coged vuestros móviles y activad los códigos QR. Pero tendréis que usar vuestra inteligencia para descubrir la verdad…
Más actividades en el Blog ELE de Luis.
No logro descifrar la pista 1 ?Podrías ayudarme?
Gracias
Hola, Estela. Lo primero muchas gracias por usar nuestros recursos. ¡Nos hace mucha ilusión!
La respuesta de la primera pista está en las mayúsculas. Si unes todas las mayúsculas que hay en la carta, encontrarás el nombre de uno de los sospechosos.
Hola, no logro adivinar quien es el asesino ayayayay y soy española!! ¿Alguien me lo explica por favor? No veo la firma en la pista 1
Hola Estela. ¡Siento que hayas tenido tantos problemas para resolverlo! La firma está si unes todas las mayúsculas de la carta.
Hola a todos, muchísimas gracias por la actividad, comparto el juego que he creado a base de estos materiales, pero de una forma más interactiva, otra vez gracias por la idea 🙂
https://view.genial.ly/64cbd3e9c34a0f00111a4dd1
¡Muchísimas gracias Anna por tu aportación y por usar nuestro materiales!
No logro descifrar la pista 3 ?Podrías ayudarme?
Gracias
Hola Paulina:
El resultado de la pista tres es cambiar cada letra por la que está arriba y abajo, es decir, todas las «n» en realidad son «a» y viceversa. La primera palabra entonces Npqzng, si cambias cada letra por la que está arriba o abajo, sería: n:a p:d q:e z:m n:á y g:s, es decir, Además. 🙂
Hola Luis 🙂
Este caso me gusta mucho. Estoy pensando sobre la solución para la segunda pista. Tienes la solución para mi?
Saludos
Marie